Nuestro taller “Científicamente Perros” esta pensado para profesionales que trabajan en el rubro canino y quieren estar al día con estudios científicos relevantes. Este es un taller avanzado pero diseñado para todos aquellos que quieran aprender más.
En los últimos años se viene hablando mucho sobre “basado en evidencia científica” (evidence-based) y es un término que indica que un profesional aplica métodos y protocolos que tienen una base y aval en estudios científicos. Médicos, psicólogos, dentistas y muchos otros profesionales cada vez más intentan seguir este modelo. Este modelo también comienza a tener popularidad entre veterinarios, etólogos y adiestradores caninos.
Lamentablemente no todos saben dónde encontrar estudios científicos, cómo leer e interpretar los estudios y cómo sacar conclusiones válidas y aplicar los nuevos conocimientos a las prácticas profesionales sin cometer errores.
El taller se realiza una vez al mes y durante estos encuentros realizamos el análisis de uno o más estudios científicos en el área del comportamiento y adiestramiento canino.
¿Qué vas a aprender en Científicamente Perros?
- Dónde y cómo encontrar estudios científicos (peer-reviewed).
- Entender cómo los científicos aplican el método científico para intentar obtener respuestas a sus preguntas.
- Poder leer un estudio científico de manera crítica entendiendo sus puntos fuertes y teniendo en cuenta las limitaciones del estudio.
- Aprender sobre el proceso “basado en evidencia científica” y cómo aplicarlo a la práctica.
- Aprender sobre temas nuevos relacionados con la etología y el adiestramiento canino.
- Mientras tu suscripción este activa, podrás tener acceso a todas las grabaciones de talleres pasados.
- Mientras tu suscripción este activa, podrás tener acceso a nuestro grupo privado en Facebook donde podrás hacer preguntas sobre estudios científicos y compartir material relacionado al taller.
- No necesitas ser científico, solo tener ganas de aprender en serio!
- La gran mayoría de estudios científicos se escriben en inglés, durante los talleres se harán traducciones para aquellos que no hablan el idioma.
- Este taller otorga 25 CEUs para miembros certificados y acreditados por IAABC (International Association of Animal Behavior Consultants). Para obtener tus CEUs deberás presenciar 12 seminario, participar en las discusiones y completar las tareas de cada uno de ellos.